Internet

Internet, portales, servicios, P2P, descargas, …

Power Archiver vs WinRK

Power Archiver vs WinRK

En 2008 os hablaba de la nueva revelación en cuanto a compresión de archivos: WinRK. Recientemente, me di cuenta que la web de M Software había desaparecido, lo que venía a corroborar el fin de WinRK como herramienta de compresión de archivos, y por tanto, de todo el potencial que todavía guardaba. Vista la imperceptible, […]

Power Archiver vs WinRK Leer entrada »

Reflexiones sobre FileOptimizer

Reflexiones sobre FileOptimizer

Desde la evolución de FileOptimizer, no os ponía un poco al tanto del estado del proyecto. Desde entonces, han ido ocurriendo bastantes cosas que me han hecho pensar acerca de él, unas reflexiones, que me gustaría compartir con vosotros. Me resulta muy curioso, que la fecha de lanzamiento de FileOptimizer 9.00, fuera el 15 de

Reflexiones sobre FileOptimizer Leer entrada »

Los fallos en la privacidad de Facebook

Los fallos en la privacidad de Facebook

Con una cifra que roza los 2.000 millones de usuarios, Facebook, aglutina a cerca del 30% de todos los habitantes del planeta. Eso si, exceptuando mascotas, páginas corporativas, y perfiles falsos, que también hay muchos. Lo cierto es que a pesar de dedicarme a Internet, y llevar muchos años en este mundo, no ha sido

Los fallos en la privacidad de Facebook Leer entrada »

WhatsApp Status Monitor

WhatsApp Status Monitor

Después de publicar Telegram Status Monitor, he recibido bastantes peticiones de gente interesada en esa misma solución, pero para WhatsApp. Es decir, poder saber los cambios de estado de un contacto, pese a que tenga oculta la hora de la última actividad. Para eso está WhatsApp Status Monitor. Se encarga de supervisar el estado del

WhatsApp Status Monitor Leer entrada »

Telegram Status Monitor

Telegram Status Monitor

Nunca os he hablado aquí de Telegram, un sistema de mensajería instantánea, que además de gratuito, es de código abierto. Como WhatsApp, está disponible para Windows Phone, iOS, Android y Web. Pero además ofrece versiones de escritorio para Windows, OS/X, y Linux, lo cual es una gran comodidad. Sin necesidad de escanear códigos QR en

Telegram Status Monitor Leer entrada »

Faltas de ortografía en la AEPD

Faltas de ortografía en la AEPD

Hace no mucho os hablaba de los defectos de forma en el enunciado de la Práctica fundamentos de la programación de la UPF. El caso de hoy, me indigna aún más, pues proviene de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Se localiza en la Guía Documento Seguridad, ni más ni menos que la

Faltas de ortografía en la AEPD Leer entrada »

La evolución de FileOptimizer

La evolución de FileOptimizer

En FileOptimizer y los logotipos más populares, vimos las mejoras reales que obtiene FileOptimizer. Además, con cierta regularidad, os voy manteniendo al día sobre su evolución, y os voy contando algunos secretillos. En el artículo de hoy, vamos a ver como ha mejorado el grado de optimización que consigue FileOptimizer. Aunque la primera versión fue

La evolución de FileOptimizer Leer entrada »

5€ de descuento en Esdemarca.com

5€ de descuento en Esdemarca.com

Nunca había recurrido a outlets online para la compra de ropa. A decir verdad, tenía suficiente con Amazon.es, o tiendas especializadas que ofrecen venta vía web. Sin embargo, después del Joma Pirineos, descubrí Es de Marca, un proyecto propiedad de la empresa Fusion Lab ubicada Gavà (Barcelona). Funciona un poco como BuyVIP o Privalia, pero

5€ de descuento en Esdemarca.com Leer entrada »

Recuperando programas antiguos: Conclusiones

Recuperando programas antiguos: Conclusiones

Después de Recuperando programas antiguos: Los programas y Recuperando programas antiguos: El proceso, dejadme que de paso a algunas conclusiones, o lecciones aprendidas. Lo primero que he percibido, es que lo que cuentan son las buenas ideas, al punto que nos motiven en su desarrollo. Pero sirve también copiar a los grandes, mejorando aquellos aspectos

Recuperando programas antiguos: Conclusiones Leer entrada »

Xiaomi MI Band 1S

Xiaomi MI Band 1S

No soy de wearables, pero al ver la Xiaomi MI Band 1S, en seguida me encajó. Es una pulsera inteligente (smartband), muy económica, y que al no tener pantalla, no sustituye al reloj, que es para mi es una ventaja. Gracias a ello, puede además ofrecer una gran autonomía. No soy deportista, ni estoy obsesionado

Xiaomi MI Band 1S Leer entrada »