Internet

Internet, portales, servicios, P2P, descargas, …

Tecnología, productividad y sueldos

Tecnología, productividad y sueldos

Nos encontramos es un mundo que ya es casi completamente digital, algo que sorprendería incluso a Claude Shannon. Y si antaño, la acumulación de conocimiento se conseguía gracias a la palabra, ahora lo hace gracias a la tecnología. Suena bien, pero vamos a necesitar cambiar mucho. Nada que ver con las imágenes de un futuro […]

Tecnología, productividad y sueldos Leer entrada »

Una de enlaces (XIII)

Una de enlaces (XIII)

Vamos con la vigésimo tercera entrega de una de enlaces: Abéñula Abéñula el legendario cosmético que ya utilizaban nuestras abuelas. Caliber Corney Recopilación de movimientos de relojes con características, y fotografías. ¿Cómo programar en C (en 2016)? Traducción de How to C in 2016 por Adrián Arroyo Calle. Compiler Explorer C++ Permite compilar online código

Una de enlaces (XIII) Leer entrada »

Más que relojes

Más que relojes

Hoy os quiero hablar sobre Más que relojes (MQR) un blog, donde su autor, Marc, nos introduce en el mundo de los relojes. MQR, pretende darle un enfoque intermedio a la relojería, ni con la típica información comercial que apenas dice nada, con notas de prensa copiadas y pegadas que vemos en otros sitios, ni

Más que relojes Leer entrada »

Sieve en Javascript (asm.js)

Hace casi 6 años que en los artículos sobre Sieve programados en diferentes lenguajes, os mostré la implementación de Sieve en Javascript y de Sieve en Javascript optimizado. Tanto tiempo es demasiado en tecnología, y mucho más en web. Y aunque a nivel de lenguaje Javascript, no ha habido grandes cambios, es cierto que en

Sieve en Javascript (asm.js) Leer entrada »

asm.js

asm.js

Recuerdo haber leído sobre asm.js, hace como un par de años. Quizás atraído por su nombre, mezclando ensamblador y Javascript. No me pareció nada relevante en su momento, pues además, sólo estaba adoptado en Firefox. Os voy a contar la esencia de asm.js, y vosotros decidiréis. asm.js es un subconjunto de Javascript, es decir, cualquier

asm.js Leer entrada »

¿Por qué deberías quitar tu caché de Wordpress?

¿Por qué deberías quitar tu caché de WordPress?

Una de las primeras cosas que se recomiendan tras instalar un WordPress es activarle un plugin de caché. Yo mismo lo hice y lo recomendé en mi configuración de WP. El caso es que tras configurar y optimizar CloudFlare, haciendo pruebas, me di cuenta que en realidad un plugin de cache, ya sea W3 Total

¿Por qué deberías quitar tu caché de WordPress? Leer entrada »

BPG

BPG

El formato de imágenes BPG (Better Portable Graphics), pretende reemplazar a JPEG y JPEG2000 en compresión con pérdida, y a GIF, PNG y APNG en compresión sin pérdida. El enfoque es similar al de WEBP de Google, es decir un estándar abierto, que lo que hace es adaptar un CODEC de vídeo, a la compresión

BPG Leer entrada »

ReactOS

ReactOS

Últimamente estamos viviendo interesantes lanzamientos en el mundo del software. Hoy hablaré de ReactOS, uno de los que parece que está tomando inercia, y que, disculpadme, no he comentado nunca aquí. El proyecto ReactOS comenzó en 1996 como una alternativa libre a Windows 95, en aquel momento la semilla se llamaba FreeWin95. Se trataba de

ReactOS Leer entrada »

Project Mercury

Project Mercury

Project Mercury, es lo que se denomina un gestor de prioridades de procesos, es decir, que dinámicamente ajusta la prioridad de lo que tenemos ejecutando en nuestro ordenador, para darnos el máximo rendimiento, y al mismo tiempo el máximo ahorro energético. En este sentido es parecido a Process Lasso, pero mucho más liviano y sencillo.

Project Mercury Leer entrada »

CloudFlare

CloudFlare

CloudFlare es un servicio que permite aumentar el rendimiento, y mejorar la seguridad de nuestra web. Muchos lo definen como un CDN (Content Delivery Network), pero en realidad, sus posibilidades van bastante más allá. Entre sus muchas posibilidades, están naturalmente las típicas de un CDN, es decir, hacer de espejo de los recursos más solicitados

CloudFlare Leer entrada »